En EYTCA, siempre estamos hablando de innovación, y un tema que no podemos dejar de lado es la automatización industrial. Probablemente ya lo sabes: la automatización está transformando la forma en que producimos, operamos y hasta cómo trabajamos. De hecho, estudios como el de McKinsey sugieren que ¡hasta el 45% de las tareas laborales podrían ser automatizadas con la tecnología que ya existe!

Pero, ¿qué significa esto para tu infraestructura eléctrica y para el mantenimiento de tus equipos?

Más Automatización, ¿Más Estrés Eléctrico?


Es una pregunta válida. A medida que las empresas adoptan más sistemas automatizados, la demanda y complejidad de las instalaciones eléctricas aumentan exponencialmente. Piensa en:

  • Mayor consumo de energía: Los robots, sensores y sistemas de control requieren un suministro constante y confiable.
  • Sistemas más sensibles: Los equipos automatizados suelen ser más susceptibles a fluctuaciones de voltaje, picos de corriente o armónicos en la red.
  • Interdependencia de sistemas: Un fallo eléctrico en un componente puede paralizar toda una línea de producción automatizada.
  • Necesidad de redes de comunicación robustas: Los sistemas de control y monitoreo en entornos automatizados dependen de una infraestructura eléctrica que garantice la integridad de la señal.

La Automatización Requiere un Mantenimiento Eléctrico Inteligente

Aquí es donde EYTCA entra en juego. La clave para aprovechar los beneficios de la automatización sin caer en costosos tiempos de inactividad es un mantenimiento eléctrico proactivo e inteligente. No se trata solo de reparar cuando algo falla, sino de anticiparse.

¿Qué implica esto en la era de la automatización?

  • Diagnóstico Avanzado: Implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar anomalías antes de que se conviertan en problemas graves. Esto incluye análisis de calidad de energía, termografía y análisis de vibraciones en equipos rotativos.
  • Mantenimiento Predictivo: Utilización de datos y análisis para predecir cuándo un componente podría fallar y programar el mantenimiento antes de que ocurra una interrupción.
  • Actualización y Adecuación de Infraestructura: Asegurarse de que tus tableros eléctricos, cableado y sistemas de protección estén dimensionados y diseñados para soportar la carga y las exigencias de tus nuevos sistemas automatizados.
  • Formación Especializada: Contar con técnicos que no solo entiendan la electricidad, sino también la interacción entre los sistemas eléctricos y los componentes de automatización (PLCs, variadores de frecuencia, servomotores, etc.).


La Automatización y EYTCA: Una Combinación Potente

En EYTCA, entendemos que la automatización no es una moda pasajera, sino el futuro de la industria. Por eso, nuestros servicios de mantenimiento eléctrico están diseñados para complementar y potenciar tus inversiones en tecnología.

Te ayudamos a asegurar que tu infraestructura eléctrica sea el cimiento sólido sobre el que se construya tu éxito automatizado, garantizando:

  • Continuidad operativa: Minimizando las interrupciones por fallas eléctricas.
  • Eficiencia energética: Optimizando el consumo de tus sistemas automatizados.
  • Seguridad: Protegiendo a tu personal y a tus equipos de riesgos eléctricos.
  • Vida útil prolongada de los equipos: Asegurando que tus valiosos sistemas automatizados funcionen de manera óptima durante más tiempo.


La automatización no es solo cuestión de instalar máquinas; es cuestión de asegurar que la energía que las alimenta sea impecable. En EYTCA, estamos listos para ser tu aliado en este viaje.

¿Tu empresa está adoptando la automatización? ¿Ya has evaluado el impacto en tu infraestructura eléctrica? ¡Te asesoramos!